Reporte Político Semanal

Semana de tensiones ante el paro masivo de transportistas por el aumento de precio en combustibles

La agenda mediática y política en el país estuvo atravesada por el paro de camioneros y transportistas que se sostiene desde el lunes 2 de septiembre, tras el primer incremento en el precio de combustibles decretado por el Gobierno el sábado 31 de agosto. El precio del diésel pasó de $9,000 a $15,000, aumento que, según el gremio, impactaría en un 40% del valor declarado de los fletes y posteriormente en los productos transportados. Durante la semana se registraron distintos incidentes como enfrentamientos entre gremios y comunidades indígenas, la muerte de una mujer en medio del bloqueo, conflictos sanitarios por el impedimento del paso de personal médico y ambulancias, reportes de desabastecimiento de alimentos y de combustible.

Durante la semana el Gobierno y los gremios realizaron varios encuentros con dificultades de acuerdo, mientras el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, pedía el paso intermitente; el miércoles 3 se anunció que no se realizarán más aumentos hasta llegar a un acuerdo. No obstante, el paro continuó, pues los gremios demandan revocar el decreto de aumento. Por su parte, el Gobierno, en palabras de Petro, sostiene que desde 2019 no se sube el precio diésel y que se está recuperando un subsidio que incrementa la deuda y que impediría la inversión pública proyectada. Insinuado por el presidente y luego reafirmado por el ministro del Interior, el Gobierno comienza a denunciar un paro empresarial de sectores radicalizados y comienza a buscar diálogo con camioneros independientes, proponiendo la legalización sindical y haciendo un llamado a la clase obrera a defender el país.

Mientras el ministerio de Transporte espera a que el gremio vuelva a la mesa de diálogo, el paro se mantuvo el día jueves y logró sumar a motociclistas, conductores de aplicaciones y algunos grupos de taxistas. Sin perspectivas de negociación, el Gobierno ordenó el levantamiento de los bloqueos y comenzaron los primeros choques con fuerzas policiales. Finalmente, el viernes 6, luego de una larga negociación, se logró un acuerdo para levantar el paro entre transportistas y los ministerios de Hacienda y Transporte acompañados de Presidencia, pactando la modificación del decreto de aumento a $800 en etapas graduales hasta fin de año.

La agenda mediática y política en el país estuvo atravesada por el paro de camioneros y transportistas que se sostiene desde el lunes 2 de septiembre, tras el primer incremento en el precio de combustibles decretado por el Gobierno el sábado 31 de agosto. El precio del diésel pasó de $9,000 a $15,000, aumento que, …

admin

admin

Comments