Durante una conferencia de prensa en Londres junto al flamante ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Lammy, Antony Blinken realizó una de las más fuertes críticas al accionar de las Fuerzas de Defensa Israel (IDF) debido al asesinato de la ciudadana estadounidense, Aysenyr Eygi, en Cisjordania. Eygi formaba parte del Movimiento de Solidaridad Internacional que estaba participando de una protesta en las calles del enclave palestino. Las IDF emitieron un comunicado en el cual reconocieron que probablemente habían matado a la activista.
Al respecto, Blinken declaró que “hace tiempo que vemos informes de que las fuerzas de seguridad miran para otro lado cuando los colonos extremistas usan la violencia contra los palestinos. Hemos visto informes de uso excesivo de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad israelíes contra los palestinos”.
Al existir una investigación interna de las IDF aun no hay represalias por el asesinato de Eygi. Los familiares de la víctima lanzaron un comunicado en el que solicitan que se realice una investigación independiente a la que está realizando Israel. Sin embargo, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo que era “digno de mención” que Israel hubiera iniciado “una investigación criminal” sobre el tiroteo y aseguró que la van a seguir de cerca, haciendo caso omiso al pedido de los familiares.
Este episodio se da en un marco complejo, ya que hay versiones cruzadas con relación a las responsabilidades por la falta de un acuerdo entre Hamás e Israel. Para EE UU, la organización Hamas es la responsable de no llegar a un alto al fuego, mientras que para los otros países mediadores, Egipto y Qatar, Israel es el responsable de la dilatación de un posible acuerdo. Kirby dijo el jueves que Washington está “trabajando día y noche” para intentar llegar a una resolución, y especificó que “Hampas es el principal obstáculo en este momento”.