El ex presidente Jair Messias Bolsonaro dio una entrevista a Folha de São Paulo horas después del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses. En ella dejó clara su intención de postularse al máximo cargo del Ejecutivo en las próximas elecciones, pese a haber sido inhabilitado por el Tribunal Superior Electoral (TSE) hasta 2030 por abuso de poder político y económico, y uso indebido de los medios de comunicación. La sorpresa del armado político opositor sería el eventual acompañamiento del ex jefe de Estado, Michel Temer, en la fórmula electoral. Temer tiene buenas relaciones con los ministros del Supremo Tribunal Federal (STF) que podrían revertir la inelegibilidad del líder del Partido Liberal.
“Fui el último jefe de Estado en reconocer la victoria de Joe Biden, él (Trump) no se olvida de eso. Yo sé mi lugar cerca de él. Estoy para él como Paraguay está para Brasil […] Creo que a Trump le gustaría que yo fuese candidato”, expresó sobre la relación con el presidente electo. También comparó la situación del gigante del Norte con la de Brasil, asegurando que todo lo que “acontece allá, acontece aquí” en una referencia clara a la toma del Capitolio en Washington y de la Explanada de los Tres Poderes en Brasilia protagonizadas por estos líderes de la derecha.
Por último, luego de que las elecciones municipales brasileñas –un termómetro de cara la contienda presidencial de 2026– mostraran saldos negativos tanto para el PL como para la coalición oficialista, Bolsonaro reconoció que en un potencial nuevo gobierno pondría civiles en vez de militares a cargo de ministerios claves y que mejoraría el vínculo con la prensa tradicional: “Fui irrespetuoso en muchas ocasiones”, expresó al término de la entrevista.