El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizó una visita oficial a los Estados Unidos en el marco de su presencia en el 73° periodo de sesiones de la ONU. El mandatario se reunió con Chris Dodd, consejero especial para las Américas, Dan Erikson, del Consejo de Seguridad de EE.UU. y Kevin Sullivan del Departamento de Estado, y dialogó sobre cómo fomentar más iniciativas de cooperación. También participó y firmó la iniciativa de Blinken para “hacer un llamado a la liberación inmediata de los detenidos arbitrariamente en Venezuela”.
Lo más relevante de su visita a EE.UU fue el encuentro con Joe Biden, un movimiento que tiene implicaciones significativas tanto en la política interna como externa del país. Durante el encuentro, se trataron temas clave como la cooperación económica, la seguridad hemisférica, la lucha contra el narcotráfico y el cambio climático.
Este viaje refuerza las relaciones entre Paraguay y Estados Unidos, generando tensiones dentro del Partido Colorado. El cartismo y Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes, comienza a verse afectado por la creciente proyección internacional de Peña. Incluso el presidente aclaró de forma pública que es imprescindible que los conflictos de Cartes con la justicia estadounidense no se interpongan en la agenda bilateral.