El gobierno de Bukele anunció que se realizará una sociedad de economía mixta entre la Comisión Ejecutiva portuaria Autonoma (CEPA) de El Salvador y la empresa turca Yilport Holding Inc. que invertirá más de 1.615 millones de dólares en La Unión Portuaria Pacífica, con el fin de modernizar el puerto Acajutla y La Unión, actualmente inactivo.
Se trataría de “la inversión privada más grande que se haya hecho en El Salvador”, según Bukele. El estratégico puerto de La Unión, se encuentra cerca de Nicaragua y Honduras en el Golfo de Fonseca. Su posición geográfica podría transformar a El Salvador en un potencial centro logístico de la región. Conforme a un reporte de la CEPAL, El Salvador es uno de los países de la región que más ha logrado incrementar la inversión extranjera en el último año. Durante el 2023, el país consiguió aumentar un 335% la inversión directa en comparación al año anterior.
Texto recomendado: En enero de 2023, el investigador y economista Claudio De Rosa publicó un sugerente libro llamado “21 años de dolarización en El Salvador: mitos y realidades”, una profunda investigación hecha desde el espectro de la ortodoxia económica -De Rosa trabajó en el Fondo Monetario Internacional y como consultor del Banco Mundial- sobre los efectos que tuvo la única dolarización que se hizo en una situación de estabilidad económica.