Reporte Político Semanal

El gobierno de Bukele apuesta por extender el uso del Bitcoin luego de conseguir guiños del FMI y Moscú

El gobierno de Nayib Bukele anunció que 80.000 funcionarios públicos recibirán cursos de formación relacionada al uso de Bitcoin (XBT). Las capacitaciones estarán a cargo de la Escuela Superior de Innovación en Administración Pública (ESIAP), un organismo creado en agosto de 2021 con el fin de “fortalecer la administración pública mediante la implementación de programas de capacitación e investigación dirigidos a todos los funcionarios públicos a nivel nacional”.

Al realizarse el anuncio, la directora de la Oficina de Bitcoin, Stacy Herbert, se manifestó entusiasta calificando a El Salvador como “el hogar de los nuevos mercados de capitales en bitcoin”. Indudablemente, se trata de un importante paso para el uso efectivo del Bitcoin (XBT) que El Salvador adoptó como moneda de curso legal en septiembre del 2021. Una decisión que llegó 20 años después de que el país centroamericano decidiera dolarizar su economía.

Pronto a cumplirse tres años desde su implementación, el uso efectivo de la moneda en el país pareciera no haber logrado aún materializar las expectativas que había generado. Según una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop), durante el 2023 el 88% de los salvadoreños no utilizó la criptomoneda, mientras que casi la mitad de los encuestados dice estar en desacuerdo con el gasto público para su implementación. Sin embargo, el dato no debería sorprender si se tiene en consideración la “dificultad” que tiene su uso en comparación con las “monedas convencionales”.

Por otro lado, a principios de agosto, el primer secretario de la Embajada rusa en Nicaragua, concurrente en Honduras y El Salvador, Alexander Ilyukhin, dejó trascender que el país centroamericano había propuesto utilizar Bitcoin como moneda de intercambio para las transacciones comerciales con Rusia. Producto de las sanciones impuestas por Washington y la Unión Europea contra Rusia, en gran parte debido a la guerra en Ucrania, Moscú se ha transformado en un importante impulsor de políticas de “desdolarización”. Algo que explícitamente también se propone el conjunto de los BRICS

Casi de manera simultánea, los trascendidos de Ilyukhin coincidieron con el anuncio del FMI de que había llegado a un “acuerdo preliminar” con El Salvador, luego de tres años de negociaciones. La principal divergencia era –justamente– el uso del bitcoin. A través de un comunicado, Raphael Espinoza, quien encabeza la misión del FMI, anunciaba que «se ha progresado en las negociaciones para un programa que podría ser apoyado por el Fondo, centrado en políticas para fortalecer las finanzas públicas, reforzar las reservas bancarias, mejorar la gobernanza y la transparencia y mitigar los riesgos de Bitcóin».

El gobierno de Nayib Bukele anunció que 80.000 funcionarios públicos recibirán cursos de formación relacionada al uso de Bitcoin (XBT). Las capacitaciones estarán a cargo de la Escuela Superior de Innovación en Administración Pública (ESIAP), un organismo creado en agosto de 2021 con el fin de “fortalecer la administración pública mediante la implementación de programas …

admin

admin

Comments