La nueva planta de fertilizantes a cargo de Petróleos Mexicanos (Pemex) se ubicará en Poza Rica, Veracruz. La construcción de esta instalación tiene como objetivo alcanzar la autosuficiencia en la producción de fertilizantes. Andrés Manuel López Obrador destacó que la construcción de la planta impulsará el desarrollo económico local ya que se generarán entre tres y cinco mil empleos. En simultáneo, el presidente mexicano abrió la posibilidad de revitalizar una instalación abandonada en Camargo, Chihuahua, cercana a ductos de gas, y la construcción de una nueva planta adicional en Sinaloa.
En la actualidad cuatro plantas se encuentran operativas, luego de que desde 2020 Pemex haya reactivado las que estaban inactivas desde 1999. Las proyecciones suponen un aumento de producción de fertilizantes hasta alcanzar los 1.535 millones de toneladas para finales de 2024, lo que representa un aumento del 97% en comparación con 2018. Aunque la demanda actual excede la producción local, Lopez Obrador remarcó el compromiso del gobierno de entregar sin costo un millón de toneladas de fertilizantes a dos millones de productores agrícolas, compromiso que responde al programa de gobierno “Sembrando Vida”.